Las 5 cosas que debes hacer antes de llevar a tu hijo/a a la guardería.

La entrada en la guardería es un momento decisivo en la vida de vuestro bebé y en la vuestra como padres. A continuación relatamos las 5 cosas que debes hacer antes de llevar a tu hijo/a a la guardería para empezar con buen pie.

A todos los padres nos inquieta el cambio de estar con nuestros hijos todo el tiempo o casi, a tener que llevarlo a la guardería.

Es muy importante nuestra actitud.

Los niños, de 0 a 3 años perciben el mundo, en gran medida, a través de nuestras reacciones.

Podemos estar preocupadas/os por cómo le irá al bebucho. Puede que temamos que nosotras/os mismas/os lo pasemos mal por echarlos de menos.

También es posible que tomar la decisión de llevarlo a la guardería no haya sido fácil. No es raro que hayais renunciado a dejarlo con algún familiar y hayais tenido que defender vuestra decisión.

Quereis que todo vaya fenomenal.

Si te fijas en las líneas anteriores, sólo de leerlas ya provocan cierta angustia.

Son muchas expectativas las que a veces tiene que cubrir la guardería elegida.

Pero hay varias cosas que debeis hacer antes de llevar a vuestro hijo/a a la guardería.

  • Hablad sobre vuestras propias inquietudes.

Es importante que os desahogueis. Obviamente es mejor que elijais a alguien que os tranquilice. Alguien que ya haya tenido a sus hijos allí, o simplemente una persona que se haya ganado el privilegio de que le confíeis vuestros temores.

  • Visitad con vuestro hijo/a la guardería unos días antes.

Por muy pequeñito que os pueda parecer vuestro bebé, o si ya es más mayor y tiene más comprensión, es muy útil contarle qué va a pasar en los próximos días. Es importante también para vosotros hacer este ejercicio de narrativa.

Esta estrategia se llama «ponle un nombre para domarlo» y es del libro «el cerebro del niño» de Daniel Siegel.

Es una manera de construir con él o ella las imágenes de lo que va a suceder. Esto os tranquilizará a vosotros y se lo podreis transmitir a través del lenguaje que useis y de vuestro cuerpo al llevarlo en brazos.

Enséñale su clase y su seño.

Preguntad todas las dudas que tengais sobre el funcionamiento.

  • Preparad su bolsa con antelación y alegría, haced la lista de lo que necesitará llevar. Eso hará que os vayais haciendo al cambio.
  • Confíad en la experiencia y preparación de las maestras de la guardería y las auxiliares.

Tienen una preparación muy exhaustiva y profunda, con muchísimas horas de práctica a sus espaldas y hacen el trabajo más relevante de nuestra sociedad: cuidar lo mejor de cada casa en la etapa más sensible de sus vidas.

  • Confíad en vuestro bebé. Los bebés tienen una capacidad de adaptación asombrosa.

Los bebés tienen mecanismos suficientes para hacerse entender sobre sus necesidades. Si queréis saber más sobre el funcionamiento del cerebro podéis asomaros al siguiente enlace.

La guardería cuenta con el personal experto en descifrar los mensajes de vuestro/a bebé.

Sí podemos esperar que al separase de vosotros llore, es normal y entra dentro de lo saludable. Para eso las seños se las pintan solas para distraer y consolarles.

Es necesario que les digáis la verdad, no les mintáis por favor, nada de «me voy un momento que ahora vuelvo» se le dice (insisto, aunque creáis que no entienda) la verdad, un «me voy a trabajar y en cuanto salga vengo a por tí» .

No olvidéis decirles a la seño por las mañanas si ha dormido bien o mal, si tiene la barriguita suelta o cualquier cosa que pueda dar lugar a que se muestre penoso/a.

Las seños respetarán sus ciclos de sueño y le darán el reposo o actividad a adecuada teniendo en cuenta esa información.

También las seños y auxiliares os avisarán si notaran que tiene fiebre algún día o se encuentra mal.

En conclusión, la adaptación a la guardería, en gran medida dependerá de vosotros.

La comunicación con las seños en la entrada y la salida es muy importante. El hecho de que dejéis a vuestro bebe aquí, a nosotros nos llena de alegría y tenemos el mismo deseo que vosotros.

Eso sí, es muy muy importante que transmitáis confianza en nosotras. En vuestros gestos, miradas y palabras. Todo es comunicación para los bebés.

Con un poco de voluntad por vuestra parte y buen hacer por parte de la guarde, el desarrollo de esta etapa será fenomenal y alegre.

Os esperamos.

Artículo escrito por Trini Prado, maestra y asesora educativa, podeis encontrarla en triniprado.com